loader image

Curso Online de Preparación de Aperitivos y Control de Almacén

Inscrito: 0 estudiantes

Contacta con nosotros

Si le interesa el mundo de la hostelería y quiere aprender todo lo necesarios sobre la preparación de aperitivos y el control del almacenaje de este tipo de productos este es su momento, con el Curso Online de Preparación de Aperitivos y Control de Almacén podrá adquirir los conocimientos esenciales para realizar esta labor con éxito. En el ámbito del mundo de la Hostelería y turismo es obligatorio conocer los diferentes campos de Operaciones básicas de cocina, y si es necesario especializarse en uno de ellos que tenga atractivo para los clientes. Además de operaciones de cocina es necesario conocer los diferentes campos de la fabricación de productos varios, como por ejemplo el almacenaje y la conservación para tratar con productos de calidad. Realizando este Curso Online de Preparación de Aperitivos y Control de Almacén podrá conocer los aspectos fundamentales sobre este sector y ser un profesional en la preparación y almacenamiento de aperitivos y …

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE PLATOS COMBINADOS Y APERITIVOS SENCILLOS
1. Definición y clasificación.
2. Tipos y técnicas básicas.
3. Decoraciones básicas.
4. Aplicación de técnicas sencillas de elaboración y presentación.
5. Aplicación de técnicas de regeneración y conservación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PARTICIPACIÓN EN LA MEJORA DE LA CALIDAD
1. Aseguramiento de la calidad.
2. Actividades de prevención y control de los insumos y procesos para tratar de evitar resultados defectuosos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS Y CALIDADES DE CAFÉ, PRODUCTOS DE TUESTE Y APERITIVOS EXTRUSIONADOS.
1. Botánica del café.
2. Historia, origen y expansión.
3. Cultivo, plantaciones, cosecha y procesamiento.
4. Clasificación.
5. Pulido.
6. Almacenamiento.
7. Envejecimiento.
8. Descafeinamiento.
9. Tueste y torrefacción.
10. Variedades de grano.
11. Propiedades del café.
12. Estadísticas económicas.
13. Los sucedáneos del café.
14. Frutos secos con cáscara.
15. Cereales y otras materias para la elaboración de productos extrusionados.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y EXPEDICIÓN DE CAFÉ Y MATERIAS PRIMAS.
1. Características de las materias primas al inicio de la recepción.
2. Controles y registros de entrada para realizar el proceso de trazabilidad del café y materias primas.
3. Preparación del café en el proceso de recepción.
4. Selección de la materia prima.
5. Operaciones en el proceso de recepción: Pesado, manejo de las básculas,inspección de semillas, secado, limpieza, ensilado, segundo secado, almacenamiento y conservación.
6. Elaboración de partes de trabajo, anotación de incidencias.
7. Parámetros de selección: pesado, pureza, humedad, otros.
8. Equipos de recepción: básculas, sinfines, cribas, tolvas. Funcionamiento y constitución de estos equipos.
9. Equipos de limpieza y secado.
10. Almacenaje: silos y tolvas de almacenaje.
11. Mantenimiento de primer nivel de los equipos de recepción y almacenaje de semillas. Regulación y limpieza.
12. Anomalías más frecuentes en los equipos de recepción.
13. Incidencias o desviaciones que puede sufrir las materias primas en la recepción y preparación del café y materias primas.
14. Aplicación de medidas correctivas en caso de desviaciones de la materia prima.
15. Residuos generados en el proceso de recepción del café y materias primas.
16. Métodos de eliminación y recogida de residuos.
17. Aprovechamiento de residuos ocasionados en el proceso de recepción.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROLES DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE RECEPCIÓN Y PRE-TRATAMIENTO.
1. Toma de muestras en el momento, lugar y forma indicados en el manual de procedimiento.
2. Ensayos rápidos durante el proceso productivo.
3. Manejo de los equipos de medida.
4. Aplicación del plan de calibración para ensayos rápidos.
5. Especificaciones para las distintas muestras.
6. Registros y valoración de resultados.
7. Medidas correctoras. Manejo del manual de calidad.
8. Emisión de informes de las desviaciones detectadas.
9. Control de la calidad en el área de recepción y preparación de café y materias primas.
10. Parámetros físicos, químicos y microbiológicos de control de calidad de café y materias primas.
11. Procedimientos, procesos e instrucciones técnicas de recepción y preparación.
12. Interpretación de resultados de análisis.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD E HIGIENE EN EL PROCESO DE RECEPCIÓN Y PREPARACIÓN.
1. Equipos personales de protección para cada puesto y área de trabajo.
2. Medidas personales higiénicas en la manipulación de alimentos.
3. Plan de mantenimiento de los equipos individuales de protección.
4. Dispositivos de seguridad en máquinas y equipos. Comprobaciones.
5. Precauciones en la ejecución de las operaciones. Medidas preventivas.
6. Limpieza de las áreas de trabajo.
7. Actuación en caso de accidente. Primeros auxilios.

Ventajas y beneficios de la formación en empresas:


Las ventajas de la Formación son múltiples, es mucho más eficiente proporcionar formación continua a los trabajadores, que tener que contratar personal nuevo en cada proyecto que surja.

Hay una Frase de Henry Ford (1863-1947) que lo define muy bien:

“Solo hay algo más caro que formar a las personas y que se marchen: no formarlos y que se queden”

Entre todas las ventajas podemos resaltar las siguientes:


Ventajas para la empresa:


• Aumenta la cualificación del capital humano de la empresa. Permite que los trabajadores actualicen y adquieran nuevos conocimientos y habilidades.

• Aumenta la competitividad, la productividad y la rentabilidad de la empresa, al aumentar la de sus empleados.

• Aumenta la motivación, la integración y la satisfacción de los empleados dentro de la empresa. La formación supone un estímulo para los trabajadores que les permite mejorar y ascender en su carrera profesional.

• Incrementa el compromiso de los trabajadores. La fidelidad ofrecida por los trabajadores que se sienten valorado por la empresa es superior a la del resto.

• Facilita la adaptación de la empresa a los cambios existentes en el mercado, en el sector y a las nuevas tecnologías.

• Optimiza los procesos y mejora la calidad de los servicios. La formación permite a los empleados ser más eficientes, con el consiguiente ahorro de tiempo y materiales que dará lugar a un mayor aprovechamiento de los recursos de los que dispone la empresa.

• Aumenta la innovación de la empresa. La cualificación de los trabajadores incrementa su capacidad para tomar decisiones y resolver problemas, incrementando su seguridad y capacidad de aportación de valor a la empresa.

• Potencia la imagen de la empresa. Una empresa en formación constante, preocupada por mejorar y disponer de una plantilla de trabajo cualificada para poder crecer, mejora la percepción de la imagen de la empresa entre sus empleados y los agentes externos que la rodean.


Ventajas para el trabajador:


• Mejora la cualificación del trabajador. Adquiere nuevos conocimientos, destrezas y habilidades.

• Aumenta su satisfacción, motivación e integración en la empresa.

• Potencia su participación y aportación a la empresa, al estar más capacitado para tomar decisiones, asumir funciones y resolver problemas.

• Mejora su conocimiento sobre nuevas tecnologías y formas de trabajar más eficientes, con lo que mejora su nivel de eficiencia, productividad y rentabilidad en la empresa.

• Aumenta su seguridad a la hora de trabajar y tomar decisiones.

• Le permite evolucionar profesionalmente.

• Disminuye el riesgo de sufrir un accidente laboral.

Curso Online de Preparación de Aperitivos y Control de Almacén
Precio:
Membresía