loader image

Curso Superior de Camarero Profesional

Inscrito: 0 estudiantes

Contacta con nosotros

Este curso de Camarero Profesional le ofrece una formación especializada en la materia. Para el equipo de profesionales del ámbito de restauración, es muy importante desarrollar los procesos de preservicio, servicio y postservicio propios del camarero, aplicando con autonomía las técnicas correspondientes, acogiendo y atendiendo al cliente, consiguiendo la calidad y objetivos económicos establecidos, respetando las normas y prácticas de seguridad e higiene en la manipulación alimentaria y gestionando administrativamente pequeños establecimientos de esta naturaleza. Así, con este curso de Camarero Profesional se aportarán los conocimientos necesarios para desarrollar las habilidades del Camarero.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO.
1. La brigada del bar-cafetería. Composición y funciones
2. Puesta a punto del material. Cristalería, cubertería, vajilla y mantelería
3. Mobiliario del bar
4. Maquinaria utilizada en el servicio de bar-cafetería: Descripción, tipos y calidades
5. Mobiliario para servicio en mesa
6. Mesas auxiliares
7. Aparadores
8. Gueridones
9. Pedidos a economato. Orden, limpieza y llenado de neveras. Hojas de pedido. Normas higiénico sanitarias en el bar- cafetería
10. Decoración del establecimiento
11. Preparación de aperitivos. Mise en place del servicio de aperitivos
12. Exposición de preparaciones culinarias en vitrinas y mesas expositoras ubicadas en barra
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SERVICIO DE BEBIDAS, APERITIVOS Y COMIDAS EN BARRA Y EN MESA
1. Servicio de bebidas en barra. Servicio de aperitivos y comidas en barra
2. Servicio de bebidas en mesa. Servicio de aperitivos y comidas en mesa
3. Toma de la comanda
4. Manejo de la bandeja
5. Servicio de cafés e infusiones
6. Servicio de combinados
7. Servicio de zumos naturales y batidos
8. Coctelería
9. Diferentes elaboraciones culinarias en el bar- cafetería y su servicio
10. Preparación y servicio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN AL CLIENTE EN RESTAURACIÓN
1. La atención y el servicio
2. La importancia de nuestra apariencia personal
3. Importancia de la percepción del cliente
4. Finalidad de la calidad de servicio
5. La fidelización del cliente
6. Perfiles psicológicos de los clientes
7. Objeciones durante el proceso de atención
8. Reclamaciones y resoluciones
9. Protección en consumidores y usuarios: normativa aplicable en España y la Unión Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA COMUNICACIÓN EN RESTAURACIÓN
1. La comunicación verbal: mensajes facilitadores
2. La comunicación no verbal
3. La comunicación escrita
4. Barreras de la comunicación
5. La comunicación en la atención telefónica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BEBIDAS SIMPLES DISTINTAS A VINOS
1. Bebidas no alcohólicas gasificadas y no gasificadas
2. Aperitivos, cervezas, aguardientes, licores
3. Cafés, infusiones, chocolates, batidos naturales y zumos
4. Aprovisionamiento y conservación de este tipo de bebidas
5. Aplicación de las bebidas simples distintas a vinos en la cocina actual
6. Cata de diferentes tipos de bebidas distintas a vinos. Fase visual. Fase olfativa. Fase gustativa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BEBIDAS COMBINADAS ALCOHÓLICAS Y NO ALCOHÓLICAS
1. Clasificación de los diferentes tipos de elaboración de combinados
2. Normas básicas de preparación y servicio
3. Whiskys
4. Ron
5. Ginebra
6. Vodka
7. Brandy
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COCTELERÍA
1. Elementos, útiles y menaje necesario para la coctelería
2. La «estación central»; tipos, componentes y función
3. Tipos de cristalería utilizadas en el servicio de cócteles
4. Asesorar sobre cócteles. Normas y procedimientos
5. Normas para la preparación de los cócteles
6. Tipos de cortes de fruta para complemento y decoración
7. La presentación de la bebida y decoración
8. Las bebidas largas o long-drinks
9. Las combinaciones: Densidades y medidas
10. Características y servicio de las series de coctelería
11. Control de calidad en el proceso de preparación y presentación de cócteles
12. Normativa de seguridad higiénico-sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SERVICIO DE VINOS.
1. Tipos de servicio
2. Normas generales de servicio
3. Abertura de botellas de vino
4. La decantación: objetivo y técnica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA VENTA EN RESTAURACIÓN
1. Elementos claves en la venta
2. Las diferentes técnicas de Venta. Merchandising para bebidas y comidas
3. Fases de la Venta
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FACTURACIÓN Y COBRO DE SERVICIOS EN BAR-CAFETERÍA
1. Importancia de la facturación como parte integrante del servicio
2. Equipos básicos y otros medios para la facturación: soportes informáticos
3. Sistemas de cobro
4. Aplicación de los sistemas de cobro. Ventajas e inconvenientes
5. La confección de la factura o ticket y medios de apoyo
6. Apertura, consulta y cierre de caja
7. Control administrativo del proceso de facturación y cobro. Problemas que pueden surgir. Medidas a tomar
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CIERRE DEL BAR-CAFETERÍA
1. Tareas propias del cierre
2. Reposición de stocks en neveras y timbres. Hojas de pedido a economato
3. Control de inventarios. Control de roturas y pérdidas
4. Limpieza del local, mobiliario y equipos del bar-cafetería
5. Supervisión y mantenimiento de la maquinaria del bar-cafetería. Partes de mantenimiento, averías o incidencias

Ventajas y beneficios de la formación en empresas:


Las ventajas de la Formación son múltiples, es mucho más eficiente proporcionar formación continua a los trabajadores, que tener que contratar personal nuevo en cada proyecto que surja.

Hay una Frase de Henry Ford (1863-1947) que lo define muy bien:

“Solo hay algo más caro que formar a las personas y que se marchen: no formarlos y que se queden”

Entre todas las ventajas podemos resaltar las siguientes:


Ventajas para la empresa:


• Aumenta la cualificación del capital humano de la empresa. Permite que los trabajadores actualicen y adquieran nuevos conocimientos y habilidades.

• Aumenta la competitividad, la productividad y la rentabilidad de la empresa, al aumentar la de sus empleados.

• Aumenta la motivación, la integración y la satisfacción de los empleados dentro de la empresa. La formación supone un estímulo para los trabajadores que les permite mejorar y ascender en su carrera profesional.

• Incrementa el compromiso de los trabajadores. La fidelidad ofrecida por los trabajadores que se sienten valorado por la empresa es superior a la del resto.

• Facilita la adaptación de la empresa a los cambios existentes en el mercado, en el sector y a las nuevas tecnologías.

• Optimiza los procesos y mejora la calidad de los servicios. La formación permite a los empleados ser más eficientes, con el consiguiente ahorro de tiempo y materiales que dará lugar a un mayor aprovechamiento de los recursos de los que dispone la empresa.

• Aumenta la innovación de la empresa. La cualificación de los trabajadores incrementa su capacidad para tomar decisiones y resolver problemas, incrementando su seguridad y capacidad de aportación de valor a la empresa.

• Potencia la imagen de la empresa. Una empresa en formación constante, preocupada por mejorar y disponer de una plantilla de trabajo cualificada para poder crecer, mejora la percepción de la imagen de la empresa entre sus empleados y los agentes externos que la rodean.


Ventajas para el trabajador:


• Mejora la cualificación del trabajador. Adquiere nuevos conocimientos, destrezas y habilidades.

• Aumenta su satisfacción, motivación e integración en la empresa.

• Potencia su participación y aportación a la empresa, al estar más capacitado para tomar decisiones, asumir funciones y resolver problemas.

• Mejora su conocimiento sobre nuevas tecnologías y formas de trabajar más eficientes, con lo que mejora su nivel de eficiencia, productividad y rentabilidad en la empresa.

• Aumenta su seguridad a la hora de trabajar y tomar decisiones.

• Le permite evolucionar profesionalmente.

• Disminuye el riesgo de sufrir un accidente laboral.

Curso Superior de Camarero Profesional
Precio:
Membresía