loader image

Técnico Profesional en Servicio de Catering

Inscrito: 0 estudiantes

Contacta con nosotros

Si quiere dedicarse profesionalmente al mundo de la hostelería y restauración y desea conocer los aspectos fundamentales sobre el servicio de catering este es su momento, con el Curso de Técnico Profesional en Servicio de Catering podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor con éxito. n el ámbito del mundo de la hostelería es necesario conocer los diferentes campos de la gestión de procesos de servicio en restauración. En la actualidad, se hace imprescindible en el mundo de la restauración saber dirigir y gestionar las actividades propias de un catering o servicio de alimentos y bebidas, definir y supervisar sus procesos y optimizar los recursos materiales y humanos, ofreciendo la mejor calidad de servicio y atención al cliente. Realizando este Curso de Técnico Profesional en Servicio de Catering conocerá todo lo referente a conceptos como protocolo en este entorno y además aprenderá inglés profesional.

1. MÓDULO 1. LOGÍSTICA DE CATERING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE CATERING
1. Tipologías de catering a ofertar.
2. Relaciones con otros departamentos.
3. Características, formación y funcionamiento de grupos de trabajo en un catering.
4. Procesos de comunicación interpersonal en el catering.
5. Materiales y equipos de montaje de servicios de catering.
6. Maquinaría y equipos habituales.
7. Compañías de transporte con servicio de catering más habituales.
8. Diagramas de carga en contenedores según tipos de transporte.
9. Especificidades en la restauración colectiva.
10. Organizar y elaborar el proceso de preparación y planificación de un servicio de catering.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SERVICIO DE CATERING
1. Tipologías de catering.
2. Materiales necesarios según el catering a ofertar.
3. El proceso de montaje de servicios de catering.
4. Tipos de montaje de servicios de catering más habituales.
5. El montaje de productos destinados a la venta a bordo en medios de transporte.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOGÍSTICA DEL CATERING
1. Categorías de empresas de catering.
2. Normativas de las empresas de catering.
3. Control de flota de vehículos.
4. Control de documentación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE TRABAJO DEL SERVICIO DE CATERING
1. Creación de manuales de trabajo.
2. Planificación de recursos.
3. Registros documentales y control sanitarios.
4. Manual de procedimiento de venta y servicio.
5. MÓDULO 2. NORMAS DE PROTOCOLO EN RESTAURACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTOCOLO Y TRATAMIENTOS DE PERSONAS
1. El concepto de protocolo:
2. Normativas de carácter nacional, internacional y autonómico en restauración.
3. El tratamiento de las personas:
4. Normativa vigente de himnos, banderas y escudos.
5. Ordenación y uso de banderas en actos organizados en salones.
6. Ordenación y uso de banderas en fachadas de edificios o tras presidencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLO BÁSICO Y NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN RESTAURACIÓN
1. La importancia de la indumentaria para cada acto.
2. Confección y uso de tarjetas de visita e invitaciones.
3. Normas de cortesía: presentaciones y saludos.
4. El uso de las flores en los diferentes actos.
5. Formas de mesa y organización de presidencias
6. Metodología habitual de ubicación de comensales.
7. Reglas básicas de una comida.
8. Planos de mesa y meseros.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLO EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
1. Aperitivos, cócteles y recepciones.
2. Discursos y brindis.
3. Banquetes. Colocación de mesas y organización de presidencias.
4. Ruedas de prensa, comunicados de prensa y tour de table.
5. Negociaciones.
6. Firmas de acuerdos.
7. Convenciones.
8. Confección de cartas y menús.
9. Encoche y desencoche de personalidades.
10. MÓDULO 3. INGLÉS PROFESIONAL PARA SERVICIOS DE RESTAURACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESTACIÓN DE INFORMACIÓN GASTRONÓMICA Y DOCUMENTAL EN INGLÉS.
1. Interpretación y traducción de menús, cartas y recetas.
2. Elaboración de listas distribución de comensales en un evento o servicio especial de restauración.
3. Confección de horarios del establecimiento.
4. Información básica sobre eventos en restauración, como fecha, lugar y precio.
5. Atención de demandas de información sobre la oferta gastronómica, bebidas y precios de las mismas.
6. Redacción de documentos y comunicaciones sencillas para la gestión y promoción del establecimiento.
7. Redacción de documentos y comunicaciones sencillas para las comandas, indicaciones y horarios.
8. Consulta de un manual sencillo de maquinaria, equipamiento o utensilio de la actividad de restauración y de aplicación informática.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN AL CLIENTE EN INGLÉS EN EL SERVICIO DE RESTAURACIÓN.
1. Terminología específica en las relaciones con los clientes.
2. Presentación personal (dar información de uno mismo).
3. Usos y estructuras habituales en la atención al cliente o consumidor: saludos, presentaciones, fórmulas de cortesía, despedida.
4. Tratamiento de reclamaciones o quejas de los clientes o consumidores: situaciones habituales en las reclamaciones y quejas de clientes.
5. Simulación de situaciones de atención al cliente en el restaurante y resolución de reclamaciones con fluidez y naturalidad.
6. Asesoramiento sobre bebidas y armonía con los platos.
7. Información de sistemas de facturación y cobro. Las cuentas.
8. Atención de solicitudes de información, reservas y pedidos.
9. Atención de demandas de información variada sobre el entorno.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA DE LA TERMINOLOGÍA ESPECÍFICA DEL RESTAURANTE.
1. Manejo de la terminología de las principales bebidas en inglés.
2. Uso y manejo de las expresiones más frecuentes en restauración.
3. Conocimiento y utilización de las principales bebidas en inglés.
4. Elaboración de listados y diálogos sobre los principales pescados, mariscos y carnes en inglés.
5. Conocimiento y utilización de las principales verduras, legumbres y frutas en inglés.
6. Elaboración de listados y diálogos en inglés de las especias y frutos secos principales.
7. Elaboración de listados y diálogos en inglés con los elementos del menaje y utensilios de restauración.
8. Interpretación de las medidas y pesos en inglés.
9. Elaboración y uso en diálogos en inglés de los profesionales que integran la rama y sus departamentos.

Ventajas y beneficios de la formación en empresas:


Las ventajas de la Formación son múltiples, es mucho más eficiente proporcionar formación continua a los trabajadores, que tener que contratar personal nuevo en cada proyecto que surja.

Hay una Frase de Henry Ford (1863-1947) que lo define muy bien:

“Solo hay algo más caro que formar a las personas y que se marchen: no formarlos y que se queden”

Entre todas las ventajas podemos resaltar las siguientes:


Ventajas para la empresa:


• Aumenta la cualificación del capital humano de la empresa. Permite que los trabajadores actualicen y adquieran nuevos conocimientos y habilidades.

• Aumenta la competitividad, la productividad y la rentabilidad de la empresa, al aumentar la de sus empleados.

• Aumenta la motivación, la integración y la satisfacción de los empleados dentro de la empresa. La formación supone un estímulo para los trabajadores que les permite mejorar y ascender en su carrera profesional.

• Incrementa el compromiso de los trabajadores. La fidelidad ofrecida por los trabajadores que se sienten valorado por la empresa es superior a la del resto.

• Facilita la adaptación de la empresa a los cambios existentes en el mercado, en el sector y a las nuevas tecnologías.

• Optimiza los procesos y mejora la calidad de los servicios. La formación permite a los empleados ser más eficientes, con el consiguiente ahorro de tiempo y materiales que dará lugar a un mayor aprovechamiento de los recursos de los que dispone la empresa.

• Aumenta la innovación de la empresa. La cualificación de los trabajadores incrementa su capacidad para tomar decisiones y resolver problemas, incrementando su seguridad y capacidad de aportación de valor a la empresa.

• Potencia la imagen de la empresa. Una empresa en formación constante, preocupada por mejorar y disponer de una plantilla de trabajo cualificada para poder crecer, mejora la percepción de la imagen de la empresa entre sus empleados y los agentes externos que la rodean.


Ventajas para el trabajador:


• Mejora la cualificación del trabajador. Adquiere nuevos conocimientos, destrezas y habilidades.

• Aumenta su satisfacción, motivación e integración en la empresa.

• Potencia su participación y aportación a la empresa, al estar más capacitado para tomar decisiones, asumir funciones y resolver problemas.

• Mejora su conocimiento sobre nuevas tecnologías y formas de trabajar más eficientes, con lo que mejora su nivel de eficiencia, productividad y rentabilidad en la empresa.

• Aumenta su seguridad a la hora de trabajar y tomar decisiones.

• Le permite evolucionar profesionalmente.

• Disminuye el riesgo de sufrir un accidente laboral.

Técnico Profesional en Servicio de Catering
Precio:
Membresía