Blog
Captación de talento en 2024
- febrero 1, 2024
- Publicado por: adminJavi
- Categoría: Coaching alicante Coaching elche Coaching Murcia Cursos formación Alicante Cursos formación Elche Noticias Outsourcing Elche
En el competitivo mundo laboral de hoy, la captación de talento acapara la atención de muchos departamentos de RR. HH. y empresas. Pero, ¿qué pasa con el desarrollo del talento?
En ocasiones, ante carencias en la plantilla, el reclutamiento parece la solución rápida. Sin embargo, yo creo en explorar primero nuestros propios recursos para llenar esos vacíos.
El desarrollo del talento humano, a largo plazo, es nuestra apuesta para cubrir nuevas necesidades. Implica una combinación estratégica de formación especializada y seguimiento del desempeño, alineada con los objetivos de la empresa.
Entiendo el desarrollo de talento como un viaje desde la contratación hasta toda la trayectoria del empleado. La formación continua y medidas para mejorar la satisfacción laboral son esenciales.
Según datos de Sodexo, el 57% de los empleados no cambiarían de trabajo si tuvieran oportunidades reales de promoción interna. Esto destaca la importancia de invertir en el crecimiento de nuestro talento.
Existen diversas teorías, en mi caso respaldo el Método de la Congruencia del Talento (MCT). Este enfoque integra lo que hacemos, lo que pensamos y lo que realmente somos, gestionando el estrés, la aplicación y el cambio.
El proceso de desarrollo del talento sigue varias fases:
1. Planificación:
Alinear recursos humanos, objetivos y medidas para el desarrollo dentro de un marco temporal definido.
2. Análisis de Equipos:
Evaluar detalladamente las características de la plantilla para informar las acciones más recomendables.
3. Evaluación del Rendimiento:
Comprobar si los empleados alcanzan su máximo desarrollo y si las acciones formativas están dando resultados.
4. Formación:
Implementar acciones formativas recomendadas, permitiendo a los empleados elegir cursos según sus necesidades y disponibilidad.
5. Reclutamiento (si procede):
Alinear los criterios de selección con el plan de desarrollo humano, utilizando software eficiente para la búsqueda de talento.
6. Reconocimiento y Retención del Talento:
Implementar programas de reconocimiento para incentivar un mejor rendimiento y fomentar una cultura de promoción interna.
Es por esto que entiendo que el desarrollo del talento es más que una opción; es una estrategia para construir empresas competitivas y cohesionadas.
¡Sigamos creciendo juntos!